Verifique ahora mismo si usted califica para inscribirse a un plan de salud. La aplicación está disponible de 6 a.m. a 11 p.m. todos los días.
Verifique ahora mismo si usted califica para inscribirse a un plan de salud. La aplicación está disponible de 6 a.m. a 11 p.m. todos los días.
En 2024, se aprobó una nueva regla que permite a las personas que reciben Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) obtener un plan de salud privado y asistencia económica a través de Maryland Health Connection.
Si es beneficiario de DACA y vive en Maryland, puede será elegible para recibir asistencia económica, conocida como créditos tributarios de primas de seguros médicos adelantados y subsidios de costos compartidos, que reducirán el costo de los planes. En Maryland, una sola persona que gana alrededor de $45,000 al año puede obtener un plan de salud por tan solo $2 al mes.
¿Qué es DACA?
DACA, o Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, es una política iniciada en 2012 que ofrece protección temporal contra la deportación y otorga una autorización de trabajo a inmigrantes indocumentados que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños. Estas personas, a menudo conocidas como "soñadores", crecieron en Estados Unidos, asistieron a escuelas estadounidenses y contribuyeron a sus comunidades de diversas maneras.
Datos breves: Elegibilidad para los beneficiarios de DACA
Los beneficiarios de DACA en Maryland podrán inscribirse para obtener cobertura médica a través de Maryland Health Connection entre del 1 de noviembre de 2024 y el 15 de enero de 2025.
Los beneficiarios de DACA también serán elegibles para recibir asistencia económica, conocida como créditos tributarios de primas de seguros médicos adelantados y subsidios de gastos compartidos, para reducir el costo de los planes.
Visite MarylandHealthConnection.gov/es para buscar planes y precios ahora mismo, para estar listo para seleccionar su plan el 1 de noviembre.
Maryland Tough
Este cambio es un paso importante hacia la inclusión y la equidad a la hora de ofrecer atención médica a todos los que viven en nuestro estado. Al ampliar el acceso a la atención médica a los beneficiarios de DACA, Maryland no solo está mejorando las vidas de los soñadores, sino que también está fortaleciendo la salud y la resiliencia de toda nuestra comunidad.